Blog
Noticias de interés en el ámbito fiscal 01-24
Deducciones I+D+it generadas en ejercicios anteriores. Impuesto sobre Sociedades. Sentencia Tribunal Supremo de 24 de octubre de 2023 El Tribunal Supremo permite aplicar la deducción por I+D+it generada[...]
Estrategias de confidencialidad: Análisis de los acuerdos de no divulgación (NDA)
En el mundo empresarial y profesional, la protección de la información confidencial es imprescindible para mantener la competitividad y la integridad de las operaciones comerciales. Los Acuerdos de No[...]
Derecho sucesorio: La posibilidad de que un hijo reclame la legítima
La legítima es la parte del patrimonio del testador de la cual no puede disponer libremente, por estar conferida, por ley, a determinadas personas, llamadas «herederos forzosos o legitimarios».[...]
¿Quién se hace cargo de las deudas de una sociedad limitada?
Cuando la situación económica se complica en una sociedad limitada, aparece una pregunta de gran importancia: ¿quién asume sus deudas? Como decíamos en uno de nuestros artículos anteriores, Las[...]
Declaración de herederos: Qué es, documentación y plazos a tener en cuenta
Comúnmente, se habla de «sucesión testada» cuando una persona fallece habiendo otorgado testamento, y de «sucesión intestada o abintestato» cuando no lo otorgó. El testamento es un instrumento a[...]
¿Qué es una due diligence?
En el mundo empresarial, la adquisición de una compañía es un paso estratégico que puede abrir nuevas oportunidades o consolidar la posición en el mercado. Sin embargo, no está[...]
Cómo repartir acciones en una herencia
¿Cómo se transmiten las acciones por herencia? Las acciones se incorporan a la masa hereditaria una vez que los herederos aceptan la herencia, integrándose con los demás bienes[...]
¿Se puede repartir una herencia sin estar todos los herederos de acuerdo?
La distribución de una herencia, un proceso que debería ser un punto de cierre y paz familiar, ocasionalmente se convierte en un terreno complicado cuando no todos los[...]
Contador partidor en el código civil de Cataluña
En anteriores publicaciones nos referimos a la figura del «contador partidor» y a su regulación en el Código Civil; en este artículo analizaremos sus especialidades en el Código[...]
Contador partidor y contador partidor dativo
Cuando en derecho de sucesiones hablamos de «partición» nos estamos refiriendo al conjunto de operaciones que determinan qué bienes del fallecido (causante) deben adjudicarse a cada uno de[...]